Para alcanzar la misión que nos hemos propuesto como organización, las personas que formamos parte del equipo humano de Fundación Pioneros nos distinguimos por realizar nuestro trabajo intentando poner en práctica una serie de valores que dan coherencia al fin de la organización. Estos valores son:
DIVERSIDAD: Creemos que una de las claves del éxito en la intervención con personas es la utilización de una metodología adecuada a cada caso. Esto es así porque entendemos que la mejor comprensión del mundo y las personas que viven en él se consigue ampliando el foco a todas las identidades individuales existentes, con una dedicación preferencial por las y los jóvenes más vulnerables.
INNOVACIÓN: Apostamos por la formación y la innovación como motor de enriquecimiento desde el conocimiento. La innovación la entendemos como valor porque es la manera de dar respuesta a los desafíos que nos plantea la sociedad.
DEMOCRACIA (social): Entendiéndola como un principio de poder repartido donde nadie es más que nadie. La entendemos también como valor desde donde relacionarnos como personas, grupos y colectivos diversos favoreciendo la igualdad de oportunidades y el derecho a decidir.
COLABORACIÓN/COOPERACIÓN/CERCANÍA: Nos respetamos y valoramos unos a otros, nos enriquece nuestra diversidad y mantenemos relaciones de cooperación con otras organizaciones para potenciar nuestras fortalezas en beneficio de la juventud. A la vez entendemos nuestra relación entre profesional y participante en un marco de cooperación donde el vínculo es un factor clave en nuestra praxis.
TRANSFORMACIÓN: un proceso socio-educativo abierto y continuo que contribuye a generar las condiciones para el desarrollo de una ciudadanía crítica, responsable y comprometida a nivel individual y colectivo, dando lugar a una sociedad más justa y equitativa.
CONFIANZA EN LAS PERSONAS: Creemos que las personas poseen recursos para la comprensión de sí mismas, para modificar su autoconcepto, sus actitudes, sus acciones y comportamientos desde la libertad. Se trata de promocionar esos recursos y tener en cuenta, desde el inicio, las necesidades y demandas que nos plantean las y los jóvenes, poniéndoles en el centro y desde un claro enfoque de Derechos Humanos.
EDUCACIÓN PARA LA PAZ: Entendemos que el conflicto es fuente de aprendizaje y sabiduría, nuestro objetivo es ayudar a gestionarlo de manera eficaz y eficiente para promover el desarrollo humano desde una cultura de paz.