Sesiones grupales

Las Sesiones Grupales o, como les llaman los jóvenes, “el grupo de empleo de Pioneros”, es un espacio que tiene lugar un día a la semana en horario de mañana y tarde. Son espacios dinámicos de formación y reflexión donde trabajamos distintos elementos relacionados con el empleo mediante técnicas participativas en torno a temas de actualidad y de interés para los jóvenes participantes.

Algunas de las actividades que se llevan a cabo son el trabajo de técnicas y habilidades para superar con éxito una entrevista de trabajo, dinámicas sobre el trabajo en equipo (roles, manejo de conflictos, comunicación, errores co­munes, etc.), búsqueda de recursos a través de internet, simulación de distintas situaciones, información sobre ofertas de trabajo, etc.

El espacio grupal es un elemento muy favorable para que los y las jóvenes que participan en el programa interactúen con otros iguales y aprendan de ellos gracias a las actividades que se llevan a cabo o a las experiencias que los jóvenes aportan al grupo.

Acciones grupales específicas:

  • Identidad digital, gestión de la presencia en internet.
  • Trabajo en competencias clave ante el empleo (empatía, visión positiva, transformación de las experiencias negativas en oportunidades, manejo positivo de conflictos, escucha activa, comunicación asertiva, colaboración, aprendizaje para toda la vida, iniciativa, innovación, etc…).
  • Puesta en contacto con recursos de empleo de la comunidad (ETT, Servicio Riojano de Empleo, etc…)
  • Utilización de diferentes portales en internet y app de BAE (Búsqueda Activa de Empleo).
  • Dinámicas sobre el trabajo en equipo (roles, manejo de conflictos, comunicación, inteligencia emocional, métodos, errores comunes, etc…).
  • Contratos, nóminas y convenios. Formación básica que se debe conocer a la hora de enfrentarse a la burocracia laboral.
  • Seguridad y salud en el trabajo. Prevenir riesgos laborales, equipos de protección individual y visionado de distintas situaciones de riesgo.
  • Coloquios sobre diferentes temas relacionados con el mundo laboral.
  • Actividad mediante el método trabajo de casos. Exposición de diferentes situaciones o problemas laborales (formas de resolver problemas, toma de decisiones, etc…).
  • Búsqueda de formación específica para aumentar las competencias laborales (cursos específicos).
  • Realización de CV y carta de presentación.
  • Entrenamiento de habilidades para superar con éxito una entrevista personal.

De manera transversal se trabajan las competencias y habilidades personales y profesionales que presentamos a continuación (competencias clave).

En 2019 hemos dado un mayor impulso a las sesiones grupales que realizamos para jóvenes que pertenecen a otros programas de nuestra entidad, como son el Programa Educándonos y Programa de Medidas Judiciales, además de atender jóvenes procedentes de la red comunitaria (externos a la entidad) dotándolas de más tiempo de intervención y mejorando la metodología para que se adapte mejora a las necesidades de los usuarios.

Hemos realizado un total de 69 sesiones grupales, en grupos de mañana y tarde. Por las tardes se realizaron sesiones formativas de competencias transversales y por las mañanas se realizaron sesiones de BAE, Búsqueda Activa de Empleo.

Este año como novedad, hemos planteado darle a las sesiones grupales más consistencia dándole formato de curso para que las y los participantes pudieran verle una utilidad más concreta y llevarse también un diploma de participación que le cuenta en su currículum. Esta nueva propuesta la hemos denominado #JOBenes para el empleo y la realizamos durante el mes de noviembre de 2019 con 4 sesiones (por dos horas cada sesión).

Dentro de la intervención realizamos píldoras formativas y relacionamos a las y los jóvenes con la red comunitaria y la red empresarial.