Trabajamos con jóvenes que buscan una oportunidad para acceder al mundo laboral, o bien continuar con sus estudios y formación.
El Programa Servicio de Fomento de Empleo para Jóvenes es una acción dentro del Área Sociolaboral de Fundación Pioneros que de manera innovadora busca la formación de personas críticas, competentes en las relaciones humanas y con deseo de aprender de forma permanente desde la búsqueda y la obtención de un empleo estable y de calidad.
El programa Formación y Empleo para Jóvenes está cofinanciado por el Gobierno de La Rioja, Ayuntamiento de Logroño, Fundación Caja Rioja – Bankia y Obra Social IberCaja.
Vinculamos la inclusión social con la consecución de un puesto de trabajo para que cada persona pueda desarrollarse de forma integral y forjar un proyecto de vida digno, independiente y pleno.
El reto del proyecto pasa por responder a lo que identifica Europa con claridad como los mecanismos de fomento del empleo juvenil:
El programa se ha especializado en atender a un perfil de joven realmente difícil de insertar, por su edad y por su baja cualificación.
Durante 2019 se atendió a un total de 210 jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y los 33 años. 132 jóvenes son hombres, lo que representa un 63%, frente a 78 mujeres, que representan un 37%. De estas personas 84 son nuevas incorporaciones al programa y 126 son jóvenes que vienen siendo atendidos desde 2017.
De los 210 jóvenes atendidos, 98 consiguieron un empleo, lo que representa un 46,6 % de inserción laboral. 39 jóvenes continúan con su formación.
El total, en el programa Formación y Empleo, se realizaron el año pasado 148 inserciones laborales. Destacan el sector de la hostelería, fabricación – producción y el sector agrícola, con mayor capacidad de empleabilidad, especialmente al empleo de baja cualificación. En 2019 se mantuvo contacto directo con 40 empresas riojanas.
La metodología de trabajo está obteniendo unos resultados excelentes. La combinación de la intervención individual especializada, no solo para orientar laboralmente, sino para aumentar las competencias personales y profesionales, la intervención grupal y las píldoras formativas, la derivación a ofertas formativas existentes y el diseño de oferta formativa propia (a través de píldoras formativas o cursos) ha propiciado que jóvenes de escasa cualificación y baja empleabilidad tengan mejores herramientas para enfrentarse al mundo laboral.
El trabajo con la red comunitaria y el tejido empresarial es fundamental para ofrecer oportunidades laborales a las personas que tal vez por si mismas no podrían acceder con las mismas garantías a un primer empleo.
Contamos con equipos profesionales altamente cualificados, con una metodología de trabajo contrastada con la experiencia educativa de Fundación Pioneros, esto hace que las y los jóvenes con perfiles más difíciles encuentren en este programa un espacio rico para crecer en competencias de desarrollo personal en primer lugar, y de competencias profesionales en un segundo nivel, ambas necesarias para una buena transición a la vida adulta.
Descarga: