III Congreso Nacional de Violencia Filio-Parental. Avances y retos

Después de la realización de dos congresos nacionales sobre violencia filio-parental, el primero realizado en Madrid en el año 2015 y el segundo realizado en Bilbao en 2017, en 2020 tendrá lugar el tercer congreso, que se desarrollará en Valencia del 28 al 30 de mayo y llevará por título «III Congreso Nacional de Violencia Filio-Parental. Avances y retos».

En la actualidad este problema está muy presente en nuestra sociedad, algo que se constata en que año tras año han ido aumentando las cifras de casos registrados. Es momento de pararse y reflexionar. Reflexionar sobre todo lo que se ha conseguido en el estudio, descripción, evaluación y abordaje del problema y también plantearnos nuevos retos de futuro: qué queda por hacer, qué hay que mejorar y con qué dificultades seguimos encontrándonos.

Contexto
El año 2002 fue el primero en el que la memoria de la Fiscalía General del Estado contabilizó las cifras de expedientes abiertos por delitos de violencia filio-parental. En aquel momento, era un problema desconocido y oculto, tanto a nivel social como profesional. Desde entonces, profesionales del sector fuimos dando respuesta a esta necesidad. Elaboramos investigaciones y se crearon programas y protocolos específicos de intervención en violencia filio-parental.

En 2013 se crea la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-Parental (SEVIFIP), con los objetivos de promover el estudio, la enseñanza, la investigación, la regulación deontológica y la intervención de y en la violencia filio-parental.

Más información e inscripciones

https://congreso2020.sevifip.org